FuturePrint is part of the Informa Markets Division of Informa PLC
This site is operated by a business or businesses owned by Informa PLC and all copyright resides with them. Informa PLC's registered office is 5 Howick Place, London SW1P 1WG. Registered in England and Wales. Number 8860726.
Rafael y Taís son emprendedores y trabajan en el sector de la serigrafía desde 2020.
Comenzaron con la sublimación en 2018, pero la serigrafía vino de la mano de Rafael, cuyo referente era su abuela que imprimía paños de cocina.
“Hoy en día ya hemos ayudado a varias personas a crear su marca de ropa y a través de Instagram y TikTok nos hemos convertido en un referente para varias parejas que se inician en el negocio de la serigrafía.
Fabiana Rodrigues de @abacaxisublimatico es sublimadora y diseñadora con más de 8 años en el mercado.
Inició la sublimación con la empresa Confecsauro en 2016, y, tras la repercusión y el éxito, creó Abacaxi Sublimático en 2021 para atender también al público de profesionales del área.
Comparte la rutina real de la industria todos los días, creando ilustraciones humorísticas y llevando ventas a miles de emprendedores durante todo el año a través de su arte.
Empresario, en el campo de la comunicación visual desde hace más de 10 años. Respira y vive CV desde los 16 años, apasionado de su trabajo y casado con Jack, padre de Davi y Lia.
Inició su negocio en el interior de Goiás Junto con su empresa creó el canal CV Dicas Brasil, en YouTube, con el objetivo de intercambiar conocimientos y ayudar a emprendedores del sector.
Hoy CV Dicas Brasil es el mayor canal en el área de comunicación visual, gráfica rápida y regalos. Todo nuestro alcance y audiencia se lograron de forma orgánica, lo que demuestra la grandeza y relevancia de nuestro contenido para la comunidad.
Flávio Santos es un especialista en Diseño 3D con más de 10 años de experiencia y un pionero en la aplicación de la tecnología 3D en el sector de Comunicación Visual. A lo largo de su trayectoria, ha impactado y transformado la jornada de más de 4,000 alumnos a través de sus entrenamientos.
Hola, soy Janaina Zermiani, emprendedora, madre, esposa y diseñadora de moda y estampados. Mi andadura en la industria textil comenzó hace 23 años, en ingeniería de producto en una empresa de confección. Desde que me sumergí en el mundo de la Moda mi búsqueda de superación no ha cesado.
En 2005, mientras todavía trabajaba como empleado en una gran empresa de ropa, identifiqué una oportunidad increíble en mi carrera como diseñadora de moda. A partir de ese momento fundé mi propio estudio, ofreciendo servicios creativos a la industria textil como Diseñadora de Moda independiente.
En 2020, en medio del caos de la pandemia, vi la oportunidad de ayudar a otras personas a seguir el mismo camino, trabajando como diseñadores independientes. Creé un curso integral, consolidando todos los conocimientos adquiridos a lo largo de los años. Este curso, denominado "Diseñador de Moda Emprendedor", hoy cuenta con más de 1.000 estudiantes repartidos en Brasil y el mundo.
Mi misión de vida como profesional es compartir este camino con otros aspirantes a diseñadores de moda, mostrándoles las posibilidades y oportunidades que ofrece la industria.
Empresario, formador y consultor especialista en empresas de Comunicación Visual y Gráfica.
Fundador de AFACOM, empresa especializada en formación para la Comunicación Visual, actualmente cuenta con más de 3.000 estudiantes en 5 países, siendo el mayor especialista en gestión empresarial del segmento.
El padre de Dawid, Eloí y João, desarrolló un modelo operativo para empresas de CV para ayudar a los emprendedores del sector a dejar de ser el “Do-It-All”, para que puedan tener más tiempo con sus familias.
Especialista en impresión digital, Electricista industrial de formación, curioso por naturaleza y apasionado por el mundo de la impresión digital.
Empresario en el campo de la Comunicación Visual, que comenzó en el ramo a mediados de 2000 con un pequeño estudio de diseño gráfico, transformándose luego en una imprenta express y luego en una tradicional empresa de comunicación visual como muchas en el mercado brasileño, produciendo todo lo posible para atender al cliente.
"En el año 2016 volqué mis esfuerzos a la impresión digital, me especialicé y dediqué mi tiempo y esfuerzos a mejorar procesos dentro de kdoze, una empresa de CV con más de 22 años en el mercado.
Creador del portal CV Escolha Certa, la primera plataforma para ayudar a los emprendedores de CV en la adquisición de nuevos equipos.
Participante del podcast oficial de Comunicación Visual, PrintCast y cocreador del proyecto CV Connect.
En 2022 inauguré mi formación para cierre de archivos en impresión digital, específica para el mercado de la comunicación visual, completamente online y en vivo."
Luana Días, de Doña de Gráfica.
Hace 10 años, dejó un puesto directivo en un gran banco para convertirse en empresaria, propietaria de una empresa de impresión digital. Habiendo destacado siempre en ventas y siendo licenciado en Administración, no imaginaba que tendría tantas dificultades. Pero lo cierto es que su imprenta estuvo a punto de quebrar. Se encontró sin máquinas/estructura, sin clientes y se enfrentaron muchos desafíos a lo largo de su camino.
Aunque la presionaron para que renunciara a todo, decidió luchar por la supervivencia de su negocio.
Hoy no sólo conquistó su espacio, ganó grandes clientes y consolidó su impresión rápida en el mercado. También desarrolló el Método Dona de Gráfica y ha compartido sus estrategias. Enseñándote a duplicar tus ventas, disfrutando de más tiempo libre.
Atendiendo a las peticiones que le surgieron, se lanzó con todas sus fuerzas a su propósito de enseñar. Se convirtió en mentora, fundadora de Formação Dona de Gráfica, GráficaCast y referencia para otras empresarias del sector de impresión y personalización.
Soy Leonel Caminha Leal, tengo 40 años y soy natural de Picos-PI. Con 25 años de experiencia en el área de comunicación visual, siempre he buscado innovar y adaptarme a las nuevas tecnologías. Hace 6 años, introduje la impresión 3D en mi empresa y, desde entonces, me he destacado en la producción de rótulos luminosos totalmente impresos en 3D.
Además de los rótulos, también creo regalos y artículos personalizados, siempre buscando ofrecer soluciones únicasque se adapten a las necesidades de mis clientes. Mi pasión por la creación y la tecnología me permite transformar ideas en realidad de una manera innovadora y personalizada.
Doutor Estampa es el nombre detrás de Marcio Strama, empresario, conferenciante y consultor en SII en colaboración con el Sebrae-SP. Como fundador de la reconocida empresa Dr. Estampa, tiene una trayectoria impresionante, habiendo producido estampados para el diseñador Mario Queiroz, que fueron presentados en desfiles de SPFW, además de colaborar con marcas líderes del mercado brasileño en los años 90, entre ellas Forum, Zoomp, Quicksilver, OP, Side Play, Setemares, Hang Loose, entre otras.
La trayectoria de Marcio Strama es verdaderamente inspiradora. Ante los vaivenes tan comunes en el mundo empresarial, encontró la manera de superar las adversidades y hoy se dedica a guiar a otros emprendedores en la búsqueda de ganancias en sus negocios.
Este año lanzó su esperado libro "Estampando o Sucesso", una guía fundamental para emprendedores y apasionados del universo de la imprenta que aspiran a destacarse en un mercado altamente competitivo.
Marcio Strama es, sin duda, uno de los principales especialistas en grabados especiales de Brasil. Sin embargo, para quienes sólo conocen parte de su historia, puede resultar difícil imaginar todos los desafíos que enfrentó en el camino para llegar a donde está hoy.
Además, puedes seguir a Marcio Strama como columnista en el blog del sitio web de la Feria FuturePrint, donde cada mes comparte importantes artículos para emprendedores del sector.
Licenciada en Marketing, madre y Sublimadora por más de 7 años en el mercado.
Empresaria del segmento de regalos con la tienda Imagine Personalizados, además de otros emprendimientos en otros rubros.
Además de ser Mentor con varios cursos online y accesibles para capacitar y acercar oportunidades a más personas que deseen profesionalizarse y emprender en el segmento de sublimación y transfer láser.
Influencer y comparte diariamente en su perfil de Instagram la vida real del sublimador con sus retos y logros.
Mario e Marias está en el mercado personalizado desde hace más de 10 años. Sus propietarios, Matheus y Gi, operan en los segmentos B2C y B2B de productos personalizados, con dos tiendas físicas y comercio electrónico atendiendo a todo el país. Además de cursos y mentorías que ya han atendido a más de 15 mil estudiantes. Tienen una fuerte presencia en las redes sociales con más de 250 mil seguidores en YouTube e Instagram, por ejemplo.
Soy Mayara Calderone, coordinadora y docente de los cursos presenciales del Portal Sublimático en São Paulo.
Desarrollo trabajo e imparto cursos y mentorías enfocadas en el área de la sublimación, transferencia láser y Silhouette, un plotter de corte que es mi pasión desde hace 10 años, el cual me hizo incursionar en el mundo de la personalización, principalmente en el segmento de impresión con películas de corte.
Además de los contenidos de estos segmentos, también soy una gran defensora del emprendimiento femenino y materno, ya que es parte de mi realidad y la de la mayoría de mis alumnas.
Mila Sanchez, creadora del Studio Mila Sanchez, graduada en Textil y Moda por la USP. Antes de dedicarse a la estampación, trabajó con marketing digital, consultoría de estilo y producción de moda. A partir de esa experiencia, fundó el Studio, dándolo a conocer por las redes sociales y obteniendo resultados en tan solo un mes. Trabajó durante un año en un reconocido estudio de estampados de São Paulo, atendiendo a marcas nacionales e internacionales de renombre.
En 2020, retomó su plan original, ahora con más experiencia en el área de estampación, y gracias al marketing digital, el Studio se desarrolló rápidamente.
Hoy atendemos a clientes de estampados exclusivos enfocados en moda, decoración, entre otros. Además, ofrecemos cursos profesionales y mentorías para quienes desean convertirse en diseñadores de estampas emprendedores.
También conocido como The Screen Guy, trabaja en la industria serigráfica desde los años 80, con más de 40 años de experiencia, trabajando en todos los segmentos de la serigrafía textil, plana y cilíndrica, especializándose en diferentes estampados como cromias, simulaciones y relieves.
Se desempeña como técnico, consultor y docente en la escuela Gênesis de Fortaleza, productora de contenidos digitales, también es expositor en talleres de serigrafía en todo Brasil, además de capacitación y consultoría en empresas del sector serigráfico.
Ingeniero Civil | Técnico en Edificaciones
Especialista en revestimientos de ACM desde 2009
Coautor del libro Revestimiento en ACM
Premiado por el CREA-SP
Socio propietario de Nilson Tsuji Entrenamientos y Moduly Solutions
Actuación en proyectos para grandes marcas como Porsche, SKY, FINI y Mercado Libre.
Desde 2012, imparto entrenamientos y consultorías para mejorar la ejecución de proyectos en ACM, proyectos en 3D y prototipos de montaje, optimizando procesos en la construcción civil y la comunicación visual.
Mi nombre es Nicolás Gerez, soy oriundo de la ciudad de San Nicolás, pero actualmente vivo en Rosario hace 14 años.
En 2015 empecé a estudiar diseño gráfico y en la escuela que estudiaba también enseñaban serigrafía. Me anoté para aprender y desde que arranqué ese año 2016, no paré. Los primeros años fueron de aprendizaje y recién en 2018 empecé a trabajar y vivir 100% de la serigrafía.
Con el tiempo incorporé a mi taller otras técnicas como la sublimación, con la cual hago stickers resistentes al agua, y también incorporé una bordadora con la que hago parches bordados.
En 2019 me hice un canal de YouTube llamado "Bad Habit Serigrafía", donde subo videos compartiendo mi forma de trabajar con la serigrafía y, por ahí, subo algún video de sublimación o de los parches bordados, pero mi canal es 90% sobre serigrafía.
En 2023 empecé a dictar cursos presenciales en mi taller de serigrafía para principiantes. A un color, son 5 clases de 2 horas y media cada una.
También en 2023 incorporé a mi taller el servicio de estampado con DTF. Para resumir un poco, en mi taller estampo para otras personas (clientes), ofreciéndoles, según el trabajo, serigrafía o DTF.
También tengo mi marca de remeras llamada "Bad Habit Clothing", estampadas con serigrafía. Las vendo por Instagram y en una feria los sábados y domingos. En la feria llevo las remeras, stickers y parches bordados.
Empresario, docente y conferenciante, tuvo su primer contacto con la sublimación en 2007, a través del trabajo en imprentas rápidas. En 2008, fundó la empresa Brindando, donde conquistó clientes, minoristas y comenzó a suministrar tazas a varias tiendas del segmento de rock n’ roll en Brasil.
Ya contribuyó directa e indirectamente a que emprendedores alcancen sus objetivos en el nicho de productos personalizados, a través de videos y su curso online Sublimação do Zero. Hoy es director de Estamparia do Futuro, VC no Futuro y Escola PhD de Imspiração, imparte cursos, conferencias, talleres y capacitaciones presenciales y online en todo Brasil y está entre los grandes nombres del segmento, éxito alcanzado con su canal de YouTube con más de 180 mil suscriptores.
También es coordinador de la atracción Sublimación en Acción en la Feria FuturePrint, desde 2019.
Empresaria desde hace más de 10 años en el sector textil, luego de una crisis en el segmento en 2018, descubrió la sublimación y se enamoró de ella. Desde entonces se dedica a ella.
Actualmente con tienda física en São Paulo. Se desempeña como docente de cursos de sublimación, transferencia y DTF, influyente en el mercado de productos personalizados, representando a las principales marcas del mercado.
Ingeniero, empresario, conferencista y especialista en Costeo y Gestión en Comunicación Visual, con más de 15 años de experiencia.
CEO de Holdprint Sistemas, software de gestión para empresas de comunicación visual.
Llevando tecnología y gestión en comunicación visual al mundo.
Clientes en 15 países: Brasil, Portugal, Australia, Panamá, España, Estados Unidos, México, Venezuela, Uruguay, República Dominicana, Chile, Honduras, Colombia, Argentina y Paraguay.
Referente nacional en el mercado de corte láser, emprendedor y mentor con más de 10 años de experiencia.
🔹 CEO de Personalizando Ideas, empresa especializada en el segmento de comunicación visual creativa y regalos personalizados. Lo que comenzó como un puesto de venta de MDF en bruto en la playa se ha convertido en un negocio exitoso y reconocido en todo Brasil.
🎓 Profesor y mentor con más de 2000 estudiantes y 150 aprendices, ayudando a emprendedores a escalar sus negocios en el mercado del corte por láser.
Rufus Gozzolli es un emprendedor que trabaja en el sector textil desde 2003 y se centra en el sector de la serigrafía desde hace 10 años, trabajando con diversas marcas y artistas.
Al crear su propia marca de skate, @sprock.skateordie, referencia del Skateboarding en São Paulo, Rufus se dio cuenta de las necesidades que podían tener las pequeñas marcas.
A partir de ahí desarrolló el Curso Práctico de Serigrafía para Iniciación, que se desarrolla dentro de una imprenta, y está dirigido a quienes quieran emprender un negocio dentro del sector Textil y Serigrafía.
"Empecé con la sublimación hace 8 años, y entre altibajos, siempre vi la industria como una forma de reinventarse ante las dificultades, y así me convertí en Diseñadora.
Gráfica, siempre enfocada en las artes para el público personalizado. Con el paso del tiempo me fui destacando y adquiriendo más conocimiento e influencia sobre las marcas. Hoy en día, además de tener una tienda online personalizada, trabajo como profesora de sublimación, influencer, diseñadora y conferenciante."
30 años de experiencia en Comunicación Visual. Responsable de Producción, Proyectos y Comercial. Especialista en CV para gasolineras, bancos y farmacias. Atendió a grandes marcas, como: Petrobras, Ipiranga, Texaco, Banco do Brasil, Caixa Eonomica, Cadenas de farmacias y organismos públicos.
Durante 4 años trabajó como formador de procesos productivos y en empresas de comunicación visual en todo Brasil y en el exterior.
Creador de la única capacitación conocida como SHOP FLOOR TRANSFORMATION que optimiza todo el diseño de una empresa de comunicación visual, agilizando la producción e implementando una nueva cultura organizacional con el equipo. ¡Haciendo la empresa más atractiva para sus empleados y clientes!
Nazir lleva más de 20 años en el negocio de la comunicación visual y gráfica. Hoy propietario de la empresa Zoonn Comunicação Visual, tienda física en Três Passos/RS, donde actúa en la producción de fachadas ACM y Comunicación Visual en general.
Fundador del canal Zoonn Experiences, que comparte consejos de CV y mentoring para empresas.
Creador del soporte para fresadora ACM.
Importante: FuturePrint refuerza que no ejerce ningún tipo de injerencia sobre los contenidos creados por los embajadores en sus propios canales y que sus opiniones no necesariamente reflejan el posicionamiento de la feria.