Conferencias, paneles y experiencias prácticas muestran cómo las herramientas digitales están siendo incorporadas a la rutina de negocios creativos y productivos
La edición 2025 de FuturePrint llega al Distrito Anhembi entre los días 16 y 19 de julio, reuniendo a los principales referentes y tendencias del mercado de la impresión, comunicación visual y textil. Este año, la tecnología y la inteligencia artificial cobran protagonismo con una programación enfocada en la transformación digital de los negocios. Con énfasis en la aplicación práctica y el acceso democrático al conocimiento, la feria refuerza su papel como punto de encuentro esencial para los profesionales que buscan actualizarse y acelerar su inserción en el futuro del sector.
En el Foro FuturePrint, diversos paneles abordan las nuevas herramientas digitales como soporte para aumentar el rendimiento, el compromiso y la eficiencia. Uno de los destaques es la charla “IA para Instagram”, con P.H. Oliveira (Escola PhD de Impressão), que analiza cómo las estrategias de personalización y automatización pueden impulsar negocios en nichos creativos. Otro momento relevante es la participación de Paolla Crestani (ABCV y CV Unida), quien presenta el uso de la tecnología como factor de capacitación y excelencia para emprendedores de la comunicación visual. También participa Laisla Lopes (aSuper Arts), compartiendo su experiencia sobre cómo aplicar recursos visuales, emocionales y digitales para conquistar al público femenino y convertir el marketing en ventas.
En el Talks FutureTêxtil, la inteligencia artificial se presenta como aliada para la innovación creativa y la optimización de procesos. El profesor y especialista en IA Paulo Neves lidera la conferencia “Creatividad Optimizada: Cómo la IA potencia procesos en la moda y la estampación”, mostrando aplicaciones reales de la tecnología en la producción textil. Camilla Borelli (EACH USP / ABTT) también contribuye con una visión sobre cómo la digitalización puede apoyar prácticas sostenibles en la industria textil, mientras que Sarah Caldas (AVA CAD CAM / ABTT-SP) explora las integraciones entre software y diseño con propósito. En esta misma línea, el panel “Moda con Inteligencia: del diseño al punto de venta” muestra cómo los datos, la automatización y el análisis predictivo se conectan con el diseño y el consumo final.
Además de los contenidos directamente relacionados con la IA, otros temas como el corte láser, la impresión 3D y la automatización de procesos productivos forman parte de la programación como elementos de un ecosistema de modernización. Expertos como Octavio Abate (Letrajato) y Matheus Pivatti (Letra Caixa do Zero) debaten cómo la impresión 3D puede transformar modelos de negocios en la comunicación visual. Estas discusiones se complementan con nombres como Rodrigo Cardoso (Personalizando Ideias), quien muestra el potencial del corte láser como puerta de entrada a negocios creativos, además de paneles sobre el uso estratégico de software de gestión para aumentar la productividad y reducir costos.
“La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías ya forman parte del día a día de quienes emprenden en el sector. Nuestro objetivo es abrir espacio para que estos temas se discutan con claridad y aplicabilidad, ayudando a los profesionales a entender cómo incorporar la innovación de forma accesible y eficiente en sus negocios”, afirma Yeda Monteiro, Business Manager de FuturePrint.
Al incluir la tecnología como un eje transversal en sus actividades, FuturePrint reafirma su papel como plataforma de transformación y actualización profesional. La feria es el lugar ideal para quienes buscan conocimiento accesible, innovación con propósito y soluciones reales para enfrentar los desafíos de un mercado en constante evolución.
Compromiso con la sostenibilidad
FuturePrint, organizada por Informa Markets, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y, en 2025, amplía sus metas de responsabilidad ambiental a través de una serie de acciones concretas, entre ellas:
La reutilización de más del 80% de las alfombras utilizadas en el montaje de la feria;
El uso exclusivo de iluminación LED en los stands oficiales;
El incentivo para que los expositores adopten estructuras sostenibles;
La instalación de diversos puntos de recolección selectiva de residuos en todo el pabellón;
El apoyo continuo al proyecto social “Quebrada Alimentada”, del restaurante Mocotó, que ofrece comidas a familias en situación de vulnerabilidad en la zona norte de São Paulo.
Sobre FuturePrint
FuturePrint es el evento más grande y completo de tecnología de impresión para los mercados de comunicación visual, impresión digital, textil, sublimación y serigrafía de América Latina. La feria reúne a las principales marcas del sector y promueve la conexión entre fabricantes, distribuidores, prestadores de servicios y profesionales creativos — ofreciendo una plataforma para lanzamientos, generación de negocios y desarrollo de conocimiento.
Servicio
FuturePrint 2025
Lugar: Distrito Anhembi – Av. Olavo Fontoura, 2.799 - Puerta 29 – Santana – São Paulo/SP. CP: 02001-900
Fecha: Del 16 al 19 de julio de 2025. Miércoles a viernes: de 13h a 20h | Sábado: de 10h a 17h
Entrada gratuita
Inscripciones: https://www.feirafutureprint.com.br/pt/landing-pages/inscricao.html
Sitio oficial: www.feirafutureprint.com.br
Información para la prensa – Tudo em Pauta
Alex Olobardi | +55 (11) 99254-4604 – [email protected]
Erika Digon | +55 (11) 99953-1048 – [email protected]